Emiratos Árabes, la sede del Mundial de Clubes ¡está en plena guerra!


El lunes bombardearon el aeropuerto de Abu Dhabi, en una
guerra que lleva siete años.
Faltan pocos días para el Mundial de Clubes, ya que este
torneo se celebrará del 3 al 12 de febrero en Emiratos Árabes Unidos (EAU), un
país que actualmente se encuentra en plena guerra.
Si bien, no es nuevo el conflicto que existe en la Coalición
Árabe con rebeldes huítes de Yemen, lo que sí es nuevo es el bombardeo que
sufrió Emiratos Árabes en el aeropuerto internacional de Abu Dhabi, la sede del
Mundial donde participará Rayados ante los campeones de las distintas
confederaciones.
La capital de EAU y la cercana zona industrial de Mussafah
recibieron el lunes ataques por parte de rebeldes hutíes de Yemen, con misiles
y drones dejaron tres muertos y seis heridos.
Ante esto, la Coalición Árabe, liderada por Arabia Saudita y
de la que forma parte EAU, bombardeó Saná, la capital de Yemen, por lo que se
prevé que puedan darse más ataques en los próximos días.
En un discurso televisado, Yahya Sarea, portavoz militar de
los hutíes, quienes ya había amenazaron a EAU por apoyar a una fuerza
paramilitar en Yemen, se atribuyó el atentado y lanzó una nueva amenaza.
"La Operación Ciclón del Yemen tuvo como objetivo los
aeropuertos de Dubái y de Abu Dabi y la refinería de Mussafah, así como un gran
número de sitios e instalaciones importantes y sensibles de Emiratos".
"No dudaremos en expandir los objetivos (de ataque) para
incluir sitios e instalaciones más importantes durante el próximo
período", advirtió.
Mientras tanto, en la
agencia de noticias oficial, WAM, la policía informaba que las investigaciones
preliminares indicaban “la detección de pequeños objetos voladores,
posiblemente drones, que cayeron en las dos zonas y que pudieron haber
provocado la explosión y el incendio" y que como resultado había tres
fallecidos y seis heridos.
La Coalición Árabe respondió con más ataques
Tras conocerse la noticia, numerosos países de la Coalición
Árabe (Arabia Saudita, Bahréin, Kuwait y Marruecos) condenaron el ataque a la
par que respaldaron a su aliado, EAU y lanzaron ataques.
"En respuesta a la amenaza y a la necesidad militar,
hemos comenzado a realizar ataques aéreos en Saná y tenemos como objetivo a
líderes terroristas al norte de la capital", afirmó la coalición en un
comunicado difundido por la agencia de noticias saudita, SPA.
La Guerra de Yemen tiene siete años
La Guerra de Yemen comenzó en 2014, todo inciso cuando los
rebeldes hutíes dieron un golpe de Estado en contra del presidente Abdrabbuh
Mansour Hadi, quien era reconocido internacionalmente y que llegó al poder por
la dimisión del presidente Ali Abdullah Saleh.
Los grupos
independentistas del sur de Yemen y otros actores como Al-Qaeda estaban en este
conflicto. Fue en 2015 cuando se creó la Coalición Árabe para apoyar a Hadi,
pues señalaban que los huítes eran apoyados por Irán.
La ONU ha informado que, a lo largo de esta guerra, han
muerto 377 mil personas, aunque el 60 por ciento por secuelas, pues es por
falta de agua, hambre y enfermedades que se han originado.