Va Adriana Hernández por la prevención y erradicación de la trata de personas en Michoacán


Morelia, Mich.- Con la finalidad de prevenir y buscar la
erradicación de la trata de personas, y proteger a las víctimas de este delito,
la Diputada Adriana Hernández Íñiguez, presentó una iniciativa para reformar y
adicionar diversas disposiciones de la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar
la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas de
Michoacán, así como de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
La Legisladora
compartió que según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública, entre 2018 y abril del presente año se registró una
incidencia delictiva de 2 mil 319 casos de trata de personas en materia del
fuero común, 39 de los cuales tuvieron verificativo en Michoacán, lo que
representa el 1.68% respecto del total nacional.
Y señaló que “aunque aparentemente la cifra sea pequeña, no
debe traducirse en nuestra indiferencia, porque dista de estar completa, dado
que tal delito, por su especial naturaleza, no se incluye en las encuestas
nacionales sobre seguridad pública que periódicamente realiza el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)”.
La mencionada Iniciativa propone adicionar a los principios
rectores que rigen la ley estatal de trata de personas las siguientes acciones
tratándose de investigaciones penales por violencia sexual:
* La declaración de la víctima deberá realizarse en un
ambiente cómodo y seguro.
* La declaración de la víctima se registrará de forma tal
que se evite o limite la necesidad de su repetición.
* Se brindará atención médica, sanitaria y psicológica a la
víctima, tanto de emergencia como de forma continuada si así se requiere.
* Se realizará inmediatamente un examen médico y psicológico
completo y detallado por personal idóneo y capacitado, en lo posible del sexo
que la víctima indique, ofreciéndole que sea acompañada por alguien de su
confianza si así lo desea.
* Se documentarán y coordinarán los actos investigativos y
se manejarán diligentemente las pruebas, investigando de forma inmediata el
lugar de los hechos y garantizando la correcta cadena de custodia.
* Se brindará acceso a asistencia jurídica gratuita a la
víctima durante todas las etapas del proceso.
Igualmente, Hernández Íñiguez propone una reforma al
artículo 6º de la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Trata de Personas y
para la Protección y Asistencia de las Víctimas en Michoacán, a efecto de que
las autoridades estatales fomenten la denuncia ciudadana y para que, en materia
educativa, diseñen módulos de prevención de los delitos en materia de trata de
personas que se establecerán a lo largo de los ciclos escolares; creen
protocolos internos claros y precisos en los centros educativos para inhibir y
prevenir la trata de personas con menores de edad; registren las estadísticas
sobre posibles casos de trata de personas, y capaciten en el marco de su
competencia en materia de trata de personas al personal adscrito a los centros
educativos.
En materia de
participación social planteó que las autoridades estatales y municipales
otorguen estímulos a las asociaciones civiles que se dediquen a la prevención
de este delito y a la atención, protección y asistencia a las víctimas y sus
familias; promuevan la participación de la sociedad en la prevención de este
delito y en la atención, protección y asistencia a las víctimas y sus familias.
Por otra parte, la
Diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso que las
dependencias y entidades que constituyan el Consejo Estatal de Seguridad
Pública deberán incluir en sus presupuestos de egresos los rubros destinados a
las acciones contra la trata de personas contempladas en el Programa Estatal.