Con muerte de Paco Stanley, zillennials dimensionan la edad de sus conquistas


El acontecimiento resurgió luego que el tuit de una usuaria
se volviera viral
Cada década es recordada por ciertos hechos políticos,
sociales y culturales que acontecieron en cierto tiempo y que son recordados
por las personas debido al impacto de la noticia.
Los 90 fueron uno de esos años y uno de los acontecimientos
que marcaron a esa década fue la muerte del presentador y conductor Paco
Stanley, quien en 1999 fue asesinado minutos después de haber desayunado en un
popular restaurante al sur de la Ciudad de México y luego de haber terminado la
transmisión de su programa en Televisión Azteca.
Este suceso sorprendió a la sociedad de la época por la
manera en la que se dio y su impacto fue tal que incluso desde hace unas horas
se ha vuelto tendencia en redes sociales por usuarios quienes apuntan que si se
es mayor de 30 años se puede recordar que se hacía o donde se estaban cuando la
gente se enteró de la noticia del fallecimiento de Stanley.
“Si cogen a alguien que tenga 30 o más, pregúntenle en dónde
estaba cuando mataron a Paco Stanley. Es divertido”, dice el tuit de una
cibernauta que inició la serie de respuestas en Twitter por parte de quienes
efectivamente recuerdan el suceso
Además de esto, algunos incluso dan rienda suelta a lo que
aconteció ese siete de junio de 1999 y recuerdan que el sitio en el que murió
Stanley, El Charco de las Ranas, también es algo muy recordado.
“Si tiene más de 30 y pasa frente al charco de las ranas de
periférico sur, forzosamente tiene que decir: aquí mataron a Paco Stanley”,
escribió otro usuario de la red social.